lunes, 28 de junio de 2010



ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE XOMETLA
La Escuela Telesecundaria “Benito Juárez” clave 15DTV0140Y se encuentra ubicada en la calle 5 de febrero No. 3, en la Localidad de San Miguel Xometla Municipio de Acolman, Estado de México; y es la escuela donde laboro actualmente.

El nombre de la localidad tiene su origen en el patrono de la iglesia San Miguel; y Xometla significa Flor de Sauco. Se dice que, antes de la conquista ya tenía ese nombre ( Xometla ), vestigios que se encuentran en la parte alta de su territorio hace pensar que ya existía como pueblo y que pertenecía al señorío de Teotihuacán, después de la conquista, edifica el templo hecho por los Agustinos y Jesuitas su religión en la actualidad el 90% católica, en 1924 por decreto del presidente de la República Mexicana, Álvaro Obregón se dotó de ejido, siendo este en su mayoría terrenos de riego, hasta 1985, por los manantiales de san Juan Teotihuacán.

En la actualidad cuenta con cuatro pozos de riego y dos para el agua potable. En el aspecto educativo, cuenta con dos Jardines de Niños, dos Escuelas Primarias, y dos Escuelas Secundarias. Una Escuela Secundaria General y la Escuela Telesecundaria.

También cuenta con un Centro de Salud, una Delegación moderna, una Biblioteca, dos Canchas para Futbol, dos canchas para Básquetbol, y dos de Voleibol.
Historia de la telesecundaria. El edificio donde actualmente laboramos, primero fue utilizado como cárcel, luego como Escuela Primaria, después como Escuela Primaria Nocturna, y actualmente aquí se encuentra la Escuela Telesecundaria “Lic. Benito Juárez”.

La escuela Telesecundaria atiende a una población de 80 alumnos, cinco docentes, un director, un administrativo y un intendente.